Mis propósitos para 2015 (sí, lo sé, vaya novedad…)

Resulta que todos los años el 31 de diciembre hago una lista (sólo mentalmente, ¡qué pereza!) de lo que quiero que pase a partir del 1 de enero. Como el hecho de que esté sólo en mí cabeza no me compromete a nada (y además me permite modificar esa lista las veces que me dé la gana, básicamente para quitar unas cosas y olvidar otras) siempre acabo dejándolo para otro año u otra vida, ¿os suena de algo la historia?

Este año me he plantado, he alzado el puño y he gritado:  ¡DE ESTE AÑO NO PASA!

gone with the wind animated GIF

Después del subidón inicial (y de que mis vecinos oficialmente dejen de esperarme para subir en el ascensor) venía lo complicado: hacer una lista asumible. Porque está claro que no voy a recorrer el mundo en 80 días, ni a tirarme en paracaídas, ni a aprender chino mandarín, ni a besar a Chris Evans

Así que, después de pensarlo mucho la cosa se ha quedado tal que así:

1. Sacarle partido a esto del WordPress

Para ello me estoy dedicando a seguir los consejos de los autores del blog The Daily Post. Ha sido todo un descubrimiento. En él podéis encontrar un montón de trucos y tutoriales de cómo funciona este mundillo: recursos para «begginers«, cómo crear un Portfolio para presentar tus trabajos (cosa que me ha dejado con el gusanillo de probarlo, no cambien de canal… :P), consejos para escribir mejor…

También me he apuntado a una especie de curso que imparten, Blogging 101, en el que enseñan a crear y manejarte en un blog desde cero. También sirve para los que, como yo, queremos aprender algún truquillo y cosas nuevas. El «curso» consiste en un blog que abren permitiéndonos a todos los «alumnos» postear. Este cursó empezó el pasado lunes, día 7, y está cerrado pero creo que lo repetirán a lo largo del año. También he visto en su lista de cursos pasados varios interesantes así que yo también estaré atenta.

La única pega que tiene es que está en inglés. No es que mi nivel sea malo pero no lo manejo tan bien como yo pensaba. Me cuesta entender algunas de las tareas (tasks) que nos ponen. Lo que me lleva al punto número dos…

2. Aprender inglés

Efectivi wonder mai friens, el inglés es indispensable.

Tengo montones de libros en inglés sobre cómo escribir mejor, cómo escribir guiones, el secreto del talento, etc… que no he abierto tan siquiera por pereza y porque se me juntan los palabros y tengo que correr a por el Collins Pocket.

Pero, ¡se acabó! me voy a leer todos los libros en inglés que caigan en mis manos aunque tenga que empezar por «La vida secreta de Pepa Pig» hasta que por fin pueda aprovechar todos los recursos que hay en internet y todos los libros sobre el tema.

3. Leer más

Esto es imperdonable. No puedo pretender escribir sin leer y desde luego no es algo que tenga que hacer obligada por que lo adoro, pero últimamente se me acumulan títulos que quiero leer y acabo por no leer ninguno.

Por eso cuando leí este artículo de Papel en blanco le di rápidamente a la estrellita de favoritos, y si por si eso fuera poco hoy han publicado esta otra lista en Literautas.

No tengo excusa. Este año a leer todo lo que pille y a tachar libros de las listas.

4. Mandar al menos un relato a alguna revista

Desde que supe de su existencia he querido mandar algún texto a la revista Argonautas. Por una cosa o por otra no he llegado a tiempo o el tema que planteaban no me ha inspirado (o más bien me he bloqueado). Pero tengo todo un año por delante y espero, al menos, mandarles un relato (otra cosa es que me lo publiquen), a ellos o a miNatura o a cualquier otra que encaje en lo que yo escribo (se admiten sugerencias, como siempre).

5. Terminar una novela (aunque sea cortita)

Este va a ser el propósito más difícil. Tengo una idea que puede dar para algo más que para un relato corto y estoy decidida a desarrollarla.

Me da mucho miedo contarlo porque eso me obliga un poco más a no dejarlo en un rincón y terminarlo por fin, pero es algo que tengo que hacer.

 

Pues eso. La idea es que el día 31 de diciembre de 2015 me enfrente a vosotros con la cabeza alta y el pecho henchido de orgullo y os diga: ¡LO CONSEGUÍ! o que aparezca con la mirada huidiza y os diga ¡Feliz 2016! y corra un tupido velo sobre el tema 😉

Por el momento os digo: ¡FELIZ 2015! y que todos nuestros propósitos se cumplan.

 

Un abrazo, ¡nos leemos!

 

15 comentarios sobre “Mis propósitos para 2015 (sí, lo sé, vaya novedad…)

  1. Otra cosa ya que estamos… Me han encargado el guión de un corto y no tengo ni puta idea por dónde empezar. ¿Sabes de algún libro o tutorial que me oriente? Si es online mejor que mejor. Gracias por adelantado

    1. Te podría ayudar «El guión» de Robert McKee, o alguno de Linda Seger: «cómo crear personajes inolvidables» por ejemplo. No se si los encontraras online 😉
      Ahora mismo no caigo en qué web podria tener buenos consejos para guiones pero si me entero de algo te lo comunico!!!!

  2. Me encantan tus propósitos!! Yo me he propuesto un libro cada mes, sin presiones, ya sabes, poco a poco, disfrutando de lo que se lee, en cuanto a Argonautas a mi me publicaron un poema en el número de diciembre y es genial, te lo hiper-recomiendo!! Yo también espero terminar novela este año, así que, animo, que ya verás como 2015 es nuestro año!! ;P
    Un saludo!

  3. Me gusta mucho tu artículo. Sobre todo por lo útil (otro adjetivo sería motivador) y bien estructurado para los propósitos que te planteas. No creo que sea necesario hacerlo como un deseo para iniciar el año. Cualquier momento es bueno, sobre todo para evitar dejarlo todo para más adelante. Comparto tu opinión sobre la utilidad de páginas como las que mencionas. Un saludo sincero.

    1. Muchas gracias por molestarte en leerlo!
      El post ha sido una manera de forzarme a conseguir esos propósitos y el curso del que hablo me esta ayudando mucho. Para empezar he cambiado el diseño del blog y me voy a animar a escribir en inglés algún relato. ¡Deséame suerte!

      1. Por supuesto no ha sido ninguna molestia, sino al contrario. Llegué a él por una mención en ‘Blogging 101’ de WordPress.com. Creo que entendí tu intención, pero, como creo que decía antes, sobre todo por expresar ideas claras y útiles, no sólo una mera declaración de intenciones. Además, varios de tus propósitos son iguales o parecidos a los míos, y estoy en ello, así es que me ha supuesto un buen refuerzo. Gracias de nuevo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s